martes, 14 de abril de 2009

ESTOFADO DE COSTILLAR AL MERLOT

PORCIONES: 5    INGREDIENTES  1½ kg de costillar, tira de asado, cortado en trozos, quitar grasa.  1½ cucharaditas de sal gruesa.  ⅛ cucharadita pimienta.  3 cucharadas de aceite de vegetal.  ¼ taza de harina.  2 dientes de ajo picado.  1 taza de cebolla cortada en cuadros.  ½ taza de vino merlot.  2½ tazas de agua.  ¼ cucharadita de tomillo seco o ½ de tomillo fresco.  1 hoja de laurel.  ⅛ cucharadita de azúcar.  3 cucharadas de salsa de tomate o puré de tomate.  Vegetales salteados 1 cucharada de aceite.  4 papas cortadas en trozos.  1 taza de champiñones.  ½ taza de pimientos rojos en cuadros.  ½ taza de pimientos verdes en cuadros.  3 zanahorias medianas, cortadas en palitos.  1 cucharadita sal.    PREPARACION  Lavar las costillas para sacar trocitos de hueso que quedan cuando las cortan en la máquina.  Sazonar las costillas con sal y pimienta.  Pasar las costillas por la harina cubriéndolas bien.  En una sartén bien ancha calentar el aceite y freír las costillas hasta que queden bien doradas por ambos lados.  Sacar las costillas y poner en un recipiente temporalmente.  En el mismo aceite que está en la sartén saltear y dorar el ajo con la cebolla.  Agregar el vino y dejar que se evapore casi completamente.  Agregar el agua, tomillo, laurel, azúcar, salsa de tomate y las costillas.  Cocinar las costillas a fuego lento, poner una tapa.  El líquido comenzará a espesar, dar vueltas después de 15 minutos.  A medio cocinar casi blandas agregar las papas y terminar de cocinar. Agregar un poco más de líquido si es que es necesario.    SALTEAR LOS VEGETALES Y TERMINAR EL ESTOFADO En otra sartén calentar el aceite.  Agregar los champiñones, pimientos rojos, pimientos verdes, zanahorias y sal.  Cocinar los vegetales tapados hasta que queden al diente.  Una vez que estén cocinados agregar al estofado y revolver.    Nota: hay muchos cocineros que preparan el estofado cocinando todo junto, la carne, las papas y los vegetales. Para cuando se termina de cocinar y queda la carne blanda las papas y los vegetales quedan muy cocinados.  Por ese motivo prefiero poner las papas cuando la carne está casi cocinada y cocinar los vegetales separados porque me gustan al diente y también conservan las vitaminas y minerales.
PORCIONES: 5

INGREDIENTES
1½ kg de costillar, tira de asado, cortado en trozos, quitar grasa.
1½ cucharaditas de sal gruesa.
⅛ cucharadita pimienta.
3 cucharadas de aceite de vegetal.
¼ taza de harina.
2 dientes de ajo picado.
1 taza de cebolla cortada en cuadros.
½ taza de vino merlot.
2½ tazas de agua.
¼ cucharadita de tomillo seco o ½ de tomillo fresco.
1 hoja de laurel.
⅛ cucharadita de azúcar.
3 cucharadas de salsa de tomate o puré de tomate.
Vegetales salteados
1 cucharada de aceite.
4 papas cortadas en trozos.
1 taza de champiñones.
½ taza de pimientos rojos en cuadros.
½ taza de pimientos verdes en cuadros.
3 zanahorias medianas, cortadas en palitos.
1 cucharadita sal.

PREPARACION
Lavar las costillas para sacar trocitos de hueso que quedan cuando las cortan en la máquina.
Sazonar las costillas con sal y pimienta.
Pasar las costillas por la harina cubriéndolas bien.
En una sartén bien ancha calentar el aceite y freír las costillas hasta que queden bien doradas por ambos lados.
Sacar las costillas y poner en un recipiente temporalmente.
En el mismo aceite que está en la sartén saltear y dorar el ajo con la cebolla.
Agregar el vino y dejar que se evapore casi completamente.
Agregar el agua, tomillo, laurel, azúcar, salsa de tomate y las costillas.
Cocinar las costillas a fuego lento, poner una tapa.
El líquido comenzará a espesar, dar vueltas después de 15 minutos.
A medio cocinar casi blandas agregar las papas y terminar de cocinar. Agregar un poco más de líquido si es que es necesario.

SALTEAR LOS VEGETALES Y TERMINAR EL ESTOFADO
En otra sartén calentar el aceite.
Agregar los champiñones, pimientos rojos, pimientos verdes, zanahorias y sal.
Cocinar los vegetales tapados hasta que queden al diente.
Una vez que estén cocinados agregar al estofado y revolver.

Nota: hay muchos cocineros que preparan el estofado cocinando todo junto, la carne, las papas y los vegetales. Para cuando se termina de cocinar y queda la carne blanda las papas y los vegetales quedan muy cocinados.
Por ese motivo prefiero poner las papas cuando la carne está casi cocinada y cocinar los vegetales separados porque me gustan al diente y también conservan las vitaminas y minerales.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Si tiene alguna consulta deje su correo y le será contestado. Su correo no será publicado. Si tiene alguna sugerencia, estaré encantado de escucharla.